Categorías
Blog ES

Somos la empresa de limpieza No.1 en Centroamérica 2021 – 2022

La casa editorial y de eventos, Latin Press, Inc., dio a conocer la segunda edición del Top 50 Empresas Latinoamericanas de Limpieza 2021 – 2022. En este importante ranking a nivel mundial, The People Company destacó como la empresa de limpieza No.1 de Centroamérica.

Para el desarrollo del mismo, Latin Press, Inc., contó con el apoyo de la feria CleanTec Show South America. Compartieron una lista de empresas que destacan en América Latina por ofrecer los mejores servicios profesionales de limpieza. Hay un total de 15 compañías de México, 10 de Centroamérica, 15 de la Región Andina y 10 del Cono Sur.

La mejor empresa de limpieza está en Guatemala

Este ranking recopiló datos importantes de cada una de las empresas como número de colaboradores directos y cuentas o clientes contratados durante el año 2020. Así como información que ayudó al equipo periodístico de Latin Press, Inc. a comprender cómo se comporta la industria en la región.

De las 10 empresas que fueron elegidas de Centroamérica obtuvimos el primer lugar. Tanto a nivel nacional como internacional somos reconocidos por ser una empresa especializada en outsourcing, que tiene como segmentos: alimentos, corporativo, comercio, residencial y transporte.

En el 2020 registramos 266 grandes cuentas y/o clientes individuales. Además, tuvimos 6,127 colaboradores directos, con quienes trabajamos en equipo para brindar el mejor servicio de outsourcing en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá.

Ruth Revolorio, CEO de The People Company, brindó una entrevista. Especialmente, resaltó: “El 2020 fue un año difícil para la industria de limpieza profesional, pero al mismo tiempo fuimos clave para el sostenimiento de nuestros clientes con la tercerización. En nuestro caso, el buen servicio y acompañamiento a los clientes repercutió en que conservamos el 95% de ellos”.

Si quieres conocer qué más compartió, ingresa al Top 50 Empresas Latinoamericanas de Limpieza 2021 – 2022.

Categorías
Blog ES

The People Company se encuentra en el top 100 de EMAT 2020

¡The People Company continúa destacando por su compromiso, pasión y profesionalismo! En esta ocasión, formamos parte del top 100 de las Empresas Más Atractivas para Trabajar (EMAT) en el 2020. 

EMAT es una importante encuesta de percepción que tiene como objetivo dar a conocer cuáles son las mejores empresas para trabajar en los diferentes países de la región. Las seleccionadas se encuentran divididas en sectores, los cuales son: 

  • Banca y Finanzas
  • Restaurantes
  • Comercial
  • Consumo Masivo
  • BPO/ Call Center
  • Farmacéutica / Laboratorios
  • Aseguradoras
  • Automotriz 
  • Servicios

En la encuesta participaron 3,811 personas, quienes según su criterio escogieron cuáles son las empresas más atractivas para trabajar. Tuvieron la oportunidad de evaluar importantes factores, entre ellos el ambiente laboral, remuneración, oportunidad de crecimiento, beneficios y otros.

The People Company top 100 EMAT

The People Company entre las Empresas Más Atractivas para Trabajar

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia que ofrece servicios profesionales de Outsourcing en 9 países, entre ellos Guatemala. Por ello, junto a otras compañías participamos en el sector de Servicios de EMAT 2020. 

The People Company está conformada por más de 6 mil colaboradores, quienes siempre demuestran su entrega, responsabilidad y verdadero trabajo en equipo. Nuestro compromiso cada vez es mayor y ha sido demostrado, especialmente durante el 2020, el cual fue un año lleno de retos y muchos aprendizajes, debido a la pandemia del COVID-19. ¡Juntos los hemos conquistado y vamos por más!

Empresas más atractivas trabajar

En el sitio oficial de EMAT, Jessica Arévalo, gerente Regional de Recursos Humanos, The People Company, brindó una entrevista. Compartió cómo nos preocupamos por nuestros colaboradores y además, el proceso que durante el 2020 hemos superado. ¡Lee la entrevista completa!

Categorías
Blog ES

5 ventajas que aporta el outsourcing a mi empresa

En una economía cambiante a nivel mundial las ventajas que aporta el outsourcing son cada vez más notorias. En El Salvador se anunció un incremento del salario mínimo en un 20%, esto impacta de manera importante los costos y precios del mercado en todas las industrias. No hay duda que será de gran beneficio para todos porque incrementa el poder adquisitivo de la población y también es un reto para el 2021.

En este artículo identificamos 5 ventajas que aporta el outsourcing a su empresa y aplican a circunstancia como las actuales:

Reducción de costos

¿Qué actividades se verán en la necesidad de reducir? Está la limpieza, jardinería, empaque, descarga, impulso, etc.  Aunque algunos de estos servicios no son parte del negocio y otros si son indispensables, especialmente en estos tiempos de COVID-19 en donde las sanitizaciones son obligatorias y parte de toda rutina en las oficinas.

A través del outsourcing podemos contratar por evento, sin cargar con costos fijos. Si antes teníamos un servicio de limpieza permanente, por ejemplo, debido al home office se puede recortar a visitas de 3 días por semana, también la jardinería o mantenimiento que necesita contar con maquinaria pero que ahora será responsabilidad del proveedor.

Ventajas outsourcing Guatemala empresa

Productividad

Al , puedreducir costos por medio del outsourcinge invertir más presupuesto en su producción o promoción de sus marcas, incluida maquinaria o tecnología que también le permitan ser más eficientes a un menor costo.

Tiempo en la contratación de personal

A través del outsourcing, la actividad de búsqueda de talento puede realizarse cuando se requiera de manera más rápida. Si la empresa lo hace directo implicaría, además del tiempo de entrevistas, evaluaciones, referencias laborales, etc. Y también contar con personal fijo que realice estas actividades.

Puede contratar personal calificado a un menor costo

Como por ejemplo, la realización de trabajos de infraestructura o mantenimiento, exigen que el personal esté certificado para realizar trabajos de altura, en caliente, etc. Esto será responsabilidad del proveedor y le brinda el beneficio de cambio rápido de personal o realizarlo por evento, sin perder su inversión. Debido a que la autorización es para el empleado y no para la empresa.

Outsourcing empresa Guatemala

Flexibilidad para implementar cambios en su organización

Posiblemente su negocio cambió de estrategia y la venta por redes sociales o en línea requiere mayor inversión o refuerzo con personal en esta área más que la comercialización a través de vendedores fijos. También el telemarketing puede ser otro canal en donde podría orientar una estrategia, para estos cambios el outsourcing es la mejor opción para llevarla a cabo.

En estos últimos 3 años se ha demostrado que las empresas debemos de ser más dinámicas y capaces de realizar los cambios de una manera más rápida, así como las estrategias. Para cualquier circunstancia, la tercerización es una de las mejores estrategias, déjeselo al outsourcing y enfóquese en su negocio.

En The People Company con gusto le asesoraremos en outsourcing y otros servicios que son importantes para su empresa, contamos con oficinas en:

  • Guatemala: (+502) 2307-4700 
  • El Salvador: (+503) 2247-6800
  • Honduras: Tegucigalpa (+504) 2225-2327 y San Pedro Sula (+504) 2557-0147
  • Nicaragua: (+505) 2226-4767
  • Costa Rica: (+506) 2505-5442
  • Panamá: (+507) 6231-6901

¡Contáctenos! Con gusto te asesoramos.

Categorías
Blog ES

Cualidades que debe tener un Facility Management

El Facility Management Service comenzó a ser reconocido hace relativamente poco y empezó a tener importancia en organizaciones líderes del mercado internacional. 

Conlleva diversos significados, ya que abarca muchas disciplinas para asegurar el funcionamiento del entorno del edificio a través de la integración de las personas, lugares,  procesos y tecnología. 

También puede decirse que el Facility Management es la integración de procesos dentro de una empresa para mantener y desarrollar los servicios acordados los cuales mejoren y continúen con la efectividad de sus actividades.

Facility Management Guatemala

Cualidades de un Facility Management

  1. Buena integración de procesos en la organización, mantendrá y desarrollará los servicios que ayuden a mejorar la efectividad de las actividades principales en la organización.
  2. Debe implicarse en la gestión integral de la organización con el objetivo de optimizar al máximo la inversión que la compañía realiza en sus servicios generales.
  3. Incrementa la calidad de vida en los centros de trabajo, diseñando espacios funcionales y cómodos que permitan fortalecer la cohesión grupal y el sentimiento de pertenencia del personal a la organización. Todo ello, con criterio de optimización de la inversión.
  4. Presta su experiencia para actuar de una manera emprendedora y cumplir con todos los requisitos. Esta gestión se realiza igualmente para optimizar los costes y el funcionamiento tanto de los inmuebles como de los servicios.
  5. Reconoce los tipos de Facility Magement: Hard FM se ocupa de activos físicos como: plomería, cableado, ascensores y calefacción y refrigeración. Soft FM se enfoca en tareas realizadas por personas tales como: servicios de conserjería, contabilidad de arrendamientos, catering, seguridad y limpieza.

Servicio Facility Management

En The People Company resumimos el Facility Management Services en tres puntos importantes: productividad, ahorro económico y satisfacción al cliente.

Así mismo gestionamos la compra de materiales indirectos, cuidando que tus espacios estén en óptimas condiciones para la comodidad de tu equipo de trabajo y clientes.

Tipos de Facility Management que ofrece The People Company:

  • Conserjería
  • Seguridad
  • Jardines
  • Front Desk
  • Mantenimiento Preventivo
  • Instalaciones
  • Reparaciones
  • Cotizaciones
  • Compras

Empresa Facility Management

Te aportamos el beneficio de:

  • Un solo proveedor a cargo de tus instalaciones.
  • Centralización de procesos asociados.
  • Ahorros a través de economías de escala.
  • Procesos de mejora continua.
  • Indicadores operativos.
  • Atención rápida y eficiente al personal de tu empresa.

¡Contáctanos! Con gusto te asesoramos en The People Company.

Categorías
Blog ES

¿Qué tipos de servicios puedo contratar a través del Outsourcing?

Actualmente es posible encontrar una gran variedad de servicios que pueden ser tercerizados para mejorar los procesos de una empresa, sin que esto signifique contratar más personal que pueda encarecer la operación, esta es la esencia del Outsourcing.  Esta práctica le permite a las empresas cubrir habilidades que su personal actual no posee.

Al existir una gran variedad de opciones, nos detenernos un momento para evaluar y entender algunos de los diferentes tipos de servicios que puede ofrecer el Outsourcing:

BPO – Business Process Outsourcing

Este es uno de los más comunes y conocidos servicios del Outsourcing, utilizado para llevar a cabo las actividades más comunes de una empresa, mismo que podemos dividir en Front Office y Back Office.

  • Front Office: Servicio al cliente, venta, soporte técnico, cobranza, encuestas, etc.
  • Back Office: Gestiones de recursos humanos, CRM, facturación, cartera, contabilidad, gestión de compras, análisis de información, entre otros.

CRM Outsourcing

IT – Informática

Este es otro de los servicios bastante conocidos, donde se vuelve una muy buena opción para negocios pequeños o para necesidades técnicas específicas. El contratar a un experto en tecnología se ha vuelto tendencia, ya que todos requieren asesoría y soporte para seguridad de sus sistemas, mantener las licencias que requieren renovaciones y administración de redes.

Con el Outsourcing de IT se adquiere cualquier tipo de apoyo desde infraestructura hasta aplicativos a la medida.

Análisis de información, Outsourcing

Outsourcing Profesional

Aquí se encierran todos los servicios especializados, que muchas veces, incluso requieren de ciertas licencias y varios años de especialización y experiencia, entre estos podemos incluir contabilidad, compras, administración, legal, CAD, marketing, merchandising¸ y cualquier otro que sea complejo para ser llevados a cabo por el personal propio de la empresa.

Con el Outsourcing profesional, se tiene acceso a una gran variedad de servicios y la facilidad de pagar solo los que se necesitan y en el momento requerido.

Contabilidad, outsourcing Guatemala

Outsourcing de proyectos

Se puede delegar a un proveedor parte o la totalidad de determinado proyecto, estrategia cada vez más común en empresas que no cuentan con las habilidades, tiempo o fondos necesarios para completar proyecto. Entre estos servicios podemos enumerar desarrollo de nuevos productos, diseños y desarrollos de páginas web y campañas publicitarias.

En The People Company nos especializamos en todo tipo de Outsourcing, cualquiera que sea la necesidad o requerimiento de tu empresa, estamos seguros que podremos apoyarte y servirte.

¡Contáctanos! Somos una empresa regional, estamos ubicados en: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá. Será un gusto asesorarte.

Categorías
Blog ES

¿Cuál tipo de Outsourcing es mejor para mi empresa?

Una ruta estratégica, con objetivos específicos es el proceso para llevar al éxito a la empresa. El Outsourcing se puede aplicar prácticamente a todas las áreas que intervienen en una empresa, desde las finanzas, contabilidad, hasta los recursos humanos y la logística.

Recordemos que el Outsourcing es una estrategia de negocio, es ceder  responsabilidades a un agente que nos agregara su fuerza de trabajo y una visión profesional en el  área. En la que él cuenta con experiencia mayor a la de la organización.

Tipos de Outsourcing

  • Táctico: El objetivo de las empresas es delegar una función estratégica para mejorar la calidad de ese servicio sin perder visibilidad ni control de la misma.
  • Estratégico: El objetivo es invertir los recursos principales de la organización en aquellas actividades de su cadena de valor que son definidas como: competencias distintivas.

Entre los tipos estratégicos encontramos:

  • Co-Sourcing: La empresa que delega y la subcontratada comparten las responsabilidades y los riesgos que surjan del desarrollo de la actividad en cuestión.
  • Off – site: Los servicios se desarrollan en las instalaciones de la empresa subcontratada.
  • Offshoring: Se da cuando la externalización recae en una empresa que se encuentra en el extranjero.
  • In- house: Los servicios externalizados se siguen realizando en las instalaciones de la empresa contratante, aunque los realiza una empresa externa.

Hacerse las siguientes preguntas también le ayudarán a reconocer el tipo de outsourcing que requiere la empresa:

  1. ¿Necesitas aumentar la productividad?
  2. ¿Estás invirtiendo tiempo y dinero en tareas distintas al giro de tu negocio?
  3. ¿Las  labores secundarias dentro de tu empresa que no han sido dominadas te generan más problemas?
  4. ¿El área para resolver conflictos de temas específicos no está obteniendo resultados?
  5. ¿ Se te hace imposible concentrarte en las funciones  principales de la empresa para atender actividades varias de la misma?

Bueno, nos hemos preguntado por qué hacer uso del Outsourcing y hemos visto los tipos existentes y lo que conlleva. Si ya tiene la respuesta la deberá poner en práctica y desde este momento buscar a sus aliados estratégicos.

En The People Company potenciamos su empresa, lo que nos convierte en su mejor aliado. Contamos con más de 20 años de experiencia y con amplia gama de servicios de Outsourcing.

¡No dude en contactarnos! Estamos para servirle.

Categorías
Blog ES

¿Por qué el Outsourcing es una alternativa para su negocio?

En estos tiempos muchas empresas buscan alternativas para brindar el mejor servicio o llevar al mercado los productos que logren el mejor volumen de venta. Tener una compañía de gran valor hablando en términos de crear una empresa sólida, de renombre y rentable, que el día de mañana se cotice de la mejor manera. En este blog le compartimos por qué el Outsourcing es la mejor alternativa para su negocio.

A muchos les sonará  a una historia vivida en sus inicios, a otros una situación cercana, pero fue o es una realidad donde su tiempo lo invierten en poder cubrir lo esencial para mantener a su personal en un ambiente óptimo. Así como tener los recursos necesarios para que puedan cumplir sus actividades cotidianas.

Aunque los colaboradores solo vean el resultado de contar con un espacio de trabajo aseado, herramientas de trabajo en buena condición y servicios que brindan comodidad y satisfacción en el día a día. Realmente no se conceptualiza todo lo que está detrás de tener un lugar de trabajo en óptimas condiciones cumpliendo incluso con las regulaciones y normas legales. Esto otorga una gran responsabilidad a pocos o se le recarga a algún puesto de trabajo dando como resultado una pérdida de enfoque.

Al mismo tiempo este trabajo implica que las posiciones de la compañía se vean involucradas en la toma de decisiones de cada día. Además suma un tiempo importante para que se pueda llegar a dar una instrucción o una aprobación que se lograría tener cubierta con planes y estrategias de negocio tratando de cubrir hasta los mínimos detalles de una operación.

La importancia del Outsourcing en una empresa

Hoy más que nunca incluso a través de estos tiempos acelerados y con una realidad distinta a la que traíamos años atrás es donde el Outsourcing se torna una alternativa para el logro de sus objetivos de negocio. Para que usted pueda trabajar en ellos sin desviaciones, sin interrupciones, manteniendo la dirección en todo momento.

Como responsable evalúe dónde se está centralizando actualmente su esfuerzo y determine en dónde se da la mayor fuga de su tiempo. Estamos seguros que el servicio de Outsourcing lo pueden hacer por usted y con excelentes resultados, por ejemplo:

Outsourcing de limpieza

Hoy más que nunca las empresas han puesto mayor atención y tiempo a esta área a raíz de la pandemia. Por eso, un aliado comercial experto que se preocupe por cumplir la frecuencia de limpieza, utilizando los químicos adecuados, con el equipo apropiado y la supervisión necesaria. Que incluso responda ante una situación determinada con limpieza profunda y con la capacidad de recurso humano que se requiera. Esto le puede proporcionar la seguridad de que sus espacios de oficina siempre se encontrarán limpios y desinfectados.

Servicio de compras

Sus insumos de cafetería, suministros de oficina, suministros de limpieza, higiene e incluso insumos anti-Covid, a través de la tercerización de este servicio. No se debe preocupare por sugeridos, inventarios, envíos, el proveedor lo haría por usted.

Servicio de desinfección

El procedimiento consiste en una nebulización en frío para la eliminación de virus y bacterias. Este procedimiento contribuirá en la prevención de contagios de posibles enfermedades al estar en contacto con superficies infectadas. Sin lugar a duda este servicio reforzará la seguridad y el compromiso de su empresa hacia la salud de sus colaboradores.

¿Buscas servicio de Outsourcing?

Entendemos que tener un negocio con alto valor requiere de enfoque. En The People Company somos una compañía regional que tiene una amplia trayectoria en el sector de Outsourcing. Tomaremos la dirección que nos solicite y estamos seguros que con nuestro equipo de trabajo cubriremos en excelente forma sus expectativas.

¡Contáctenos!

  • Guatemala: (+502) 2307-4700
  • El Salvador: (+503) 2247-6800
  • Honduras: Tegucigalpa (+504) 2225-2327 y San Pedro Sula (+504) 2557-0147
  • Nicaragua: (+505) 2226-4767
  • Costa Rica: (+506) 2505-5442
  • Panamá: (+507) 6231-6901
Categorías
Blog ES

¿Qué es Merchandising y cuál es su importancia?

¿Recuerda la frase de Oscar Wilde de “no hay segunda oportunidad para la primera impresión”? El merchandising es todas aquellas acciones que buscan impresionar al consumidor y que no quiera buscar más. Además, que influya en sus decisiones de compra o que motive la adquisición, ahora ya no solo aplica en punto de venta sino también de manera virtual.

¿Qué marcas son las que más venden?

  • Las que más invierten en su merchandising para hacer más atractivos sus productos, sus beneficios e innovaciones, por eso es que el merchandising es tan importante. Muchos emprendedores han podido surgir invirtiendo en merchandising digital que igual exige hacer atractivos sus productos.
  • Puede tener un gran producto, excelentes beneficios, tal vez una gran promoción, pero no podrá motivar su compra sino logra que el consumidor se detenga, lo toque y lo compre. Es como ver ese vestido que nos enamora, que nos hace entrar a una tienda o dar clic para comprarlo, sin querer buscar nada más, implica psicología y técnica.

¿Por qué es importante el merchandising?

El merchandising es tan importante porque incrementa las ventas, la rentabilidad y la rotación, pero también contribuye al diseño de los productos. Nos permite un mejor desarrollo de imagen, empaque o envase.

También ayuda a captar el ojo del consumidor en comparación con la competencia, puede posicionar su marca y su imagen.

En la actualidad se debe de llevar simultáneamente el merchandising tradicional y el merchandising digital, uno complementa al otro y puede mejorar la experiencia de la compra. Luego del COVID-19 las compras en líneas se dispararon, algunos tuvimos malas experiencias con establecimientos favoritos en donde la experiencia en línea no fue agradable.

Hay que destacar que el merchandising está clasificado en tipos y benefician tanto al consumidor, como al productor y al distribuidor.

¿Cómo hacer merchandising?

  • Identifique su cliente objetivo y piense en sus necesidades.
  • Observe a su competencia.
  • Tenga definida la estrategia de cómo quiere ser visualizado y busque apoyo profesional. Es importante que usted conozca de merchandising.
  • Finalmente debe de evaluar sus resultados periódicamente, si sus clientes están recibiendo los estímulos como usted espera, sino corregir la opinión del consumidor es importante pues el objetivo es que ellos compren.
  • Lo importante es que comprendamos que el merchandising es tan importante, necesario y se debe invertir en él.

    En The People Company ejecutamos sus estrategias de mercadeo en puntos de venta, desde el proceso de Outsourcing hasta la supervisión y reportería de las actividades y promociones de su marca. Nuestro objetivo es lograr óptimos resultados en la venta, exposición, calidad y rotación de su producto y marca. 

    ¡Contáctenos! Con gusto le asesoramos en Outsourcing de Merchandising y otros servicios para su empresa.

Categorías
Blog ES

¿Por qué elegir Outsourcing y no Freelancing?

Cuando una empresa considera que es hora de evaluar la implementación de la tercerización de algunos de sus procesos, siempre surgen dudas. La más común suele ser el decidir qué tipo de tercerización es la mejor para mi empresa, ¿Outsourcing o Freelancing? Muchos tienen la falsa idea que son dos términos iguales o similares, cuando en realidad son totalmente opuestos en cuanto a significado y funciones.

Durante varios meses hemos dedicado el espacio para dar a conocer qué es Outsourcing, sus diferentes aplicaciones y ventajas. Por lo que es importante saber qué es Freelancing, es una palabra que se deriva de “Freelance” o “Freelancer” que en inglés significa agente libre o trabajador independiente.

Diferencias entre Outsourcing y Freelancing

La mayoría de las empresas al no tener claro las diferencias entre Outsourcing y Freelancing suelen organizar ellos mismos las acciones y se dan a la tarea de buscar, reclutar y contratar los servicios directamente de profesionales para hacer trabajos o tareas específicas por un período de tiempo determinado, esto es Freelancing. En lugar de contratar a una empresa que se dedique a organizarles todo (Outsourcing), muy posiblemente para ahorrar algunos costos de la coordinación, pero: ¿Qué se pierden al no contratar a una empresa de Outsourcing

Ventajas del Outsourcing

Al contratar los servicios de The People Company como empresa de Outsourcing, les brindamos una asesoría personalizada para apoyarles a identificar las necesidades puntuales de los procesos que están interesados en tercerizar. Gracias a nuestra certificación ISO 9001-2015 garantizamos personal profesional en todos los servicios que brindamos.

¡Contáctanos! Con gusto te asesoramos, según las necesidades de tu empresa.  

Categorías
Blog ES

La importancia de seleccionar una empresa confiable de outsourcing

La evolución de las empresas hacia un entorno más competitivo es una de las principales razones por las que actualmente es necesario contar con un aliado estratégico para sus negocios. El cual les permita delegar determinados procesos a un proveedor especializado y así centrarse en el logro de sus objetivos. Es por ello que los servicios de outsourcing siguen siendo los más requeridos por las organizaciones.

Actualmente las empresas están en búsqueda de estructuras organizacionales y de costos más flexibles que les permitan contar con un sólido soporte especializado. Así como una adecuada estructura de costos para su negocio, y poder afrontar los cambios del mercado.

Cuando una empresa decide buscar y contratar un servicio tercerizado, es porque previamente se han considerado y evaluado una serie de aspectos, como los antecedentes, las referencias y la experiencia. Adicional se ha identificado y definido el servicio que se desea externalizar.

La importancia de seleccionar un proveedor de outsourcing confiable radica en que cuente con una trayectoria reconocida, que permita mantenerse flexible, que contribuya a reducir sus costos de operaciones y ser más eficientes. Además, que pueda adaptarse al giro del negocio de sus clientes y que contribuya a aumentar su competitividad.

¿Qué tomar en cuenta al elegir una empresa de Outsourcing?

Es por ello que al momento de seleccionar una empresa de outsourcing confiable es necesario que se consideren los siguientes aspectos:

  • Reducción de costos
  • Reducir riesgos
  • Mejorar la calidad
  • Aumentar la productividad
  • Flexibilidad
  • Acceso a la tecnología
  • Aumento de la competitividad

Actualmente el outsourcing está creando un ambiente sofisticado totalmente nuevo en la relación cliente-proveedor. A través de esta relación se busca que exista una cooperación entre ambos, en la que los proveedores adoptan los mismos sistemas de los clientes para afianzar así una mejor relación de trabajo.

Por tal razón, la finalidad de los servicios de outsourcing es colaborar con sus clientes para optimizar la eficiencia de sus actividades o funciones importantes, proveyéndolos de personal calificado, recursos tecnológicos, mejores prácticas y procesos del negocio.

En este sentido, The People Company les ofrece a las empresas diversidad de servicios de outsourcing con una metodología estructurada en base a nuestra experiencia tanto a nivel nacional como regional.

¡Contáctanos, con gusto te asesoraremos!