Categorías
Blog ES

Los procesos de outsourcing ofrecen nuevas oportunidades laborales en tiempos de covid-19

La crisis económica provocada por la pandemia ha dejado ver la utilidad de los servicios outsourcing para las empresas: hay flexibilidad en los procesos, abre nuevas oportunidades, entre otras.

El COVID19 me cambió por completo mis hábitos de consumo y de vida, ahora tengo más opciones y más tiempo para otras actividades; puedo dedicarle más tiempo a mi salud o a mi formación profesional, he tenido consultas médicas virtuales, clases de cocina, instructores deportivos en línea, etc. Hay tantas opciones de servicios y todas se ven muy beneficiadas con los procesos de outsourcing, que permiten a todas las empresas rapidez para implementar planes de negocios sin generar costos fijos o aumentar los existentes pero que también han abierto nuevas oportunidades laborales..

La crisis económica provocada por la pandemia ha dejado ver la utilidad de los servicios outsourcing para las empresas: hay flexibilidad en sus procesos para adaptarse a nuevos modelos de trabajo y afrontar la nueva normalidad, abriendo oportunidades a talento humano como los adultos mayores que con su experiencia pueden aportar mucho o desarrollar teletrabajo, también a personas con capacidades especiales, etc. 

La pandemia COVID-19 ha favorecido a corto, mediano y a largo plazo a sectores y personas.  Negocios en e-commerce, entretenimiento streaming, restaurantes y servicios delivery, banca en línea, servicios educativos, etc. han despegado y le han demostrado a los consumidores que la tecnología nos facilita la vida.  Cada una de estas iniciativas crea nuevas oportunidades de servicios y productos; así como también amplía las oportunidades laborales para personas que antes podrían ser no seleccionados.

Los procesos de outsourcing ofrecen nuevas oportunidades laborales pero muchos beneficios a las empresas, es comprobado la reducción de costos, aumentar la productividad y responden más ágilmente. Ahora más que nunca las empresas deben ser más competitivas y creativas brindando más opciones para comercializarse, también el surgimiento de más emprendedores puede verse apoyado a través de los procesos de outsourcing.

En la actualidad el perfil del trabajador va a requerir gente mucho más flexible con mayor capacidad de adaptación a los cambios e imprevistos. He tenido oportunidad de entrevistar candidatos virtualmente que demostraron aptitudes y actitudes idóneas para los modelos de trabajo post COVID-19, pero estos perfiles no hubiesen sido mi primera opción hace un par de años.  

Para las compañías ahora existen nuevas políticas, leyes laborales y ética de datos pueden generar costos adicionales pero que con el modelo outsourcing son cubiertos por el proveedor. 

El futuro nos exige ser creativos y de mente abierta para adaptarnos siendo lo más positivo que se pueda, siempre existen oportunidades si las buscamos.

×